Especies de hormigas disponibles

Camponotus Pudorosus
Una especie de hormiga carpintera capturada en Ciudad de México.
- Talla: Grande.
- Tipo: Claustral.
- Dificultad: Fácil.
- Humedad: Baja.
- Temperatura: 24-28 grados Centigrados.
- Alimentación: Liquidos azucarados principalmente e insectos muertos.
Reina con puesta $ 180.00 MX
Camponotus Mus
Especie de hormiga carpintera que se caracteriza por su gaster dorado.
- Talla: Mediana.
- Tipo: Claustral.
- Dificultad: Fácil.
- Humedad: Baja-Media.
- Temperatura: 24-28 grados Centigrados.
- Alimentación: Liquidos azucarados e insectos muertos.
Reina con puesta $ 550.00 MX


Camponotus Andrei
Una especie de hormiga carpintera de talla más pequeña y color negro.
- Talla: Media
- Tipo: Claustral.
- Dificultad: Fácil.
- Humedad: Baja-Media.
- Temperatura: 24-28 grados Centigrados.
- Alimentación: Liquidos azucarados principalmente e insectos muertos.
Reina con puesta $ 250.00 MX
Pheidole obtusospinosa
es una especie de hormiga del género Pheidole, dentro de la subfamilia Myrmicinae, conocida por su marcada división de castas y su comportamiento altamente especializado
- Talla: Chica.
- Tipo: Claustral.
- Dificultad: Fácil.
- Humedad: Media.
- Temperatura: 26 - 29 grados Centigrados.
- Alimentación: Liquidos azucarados e insectos muertos.
Reina con puesta $200.00 MX


Odontomachus clarus
es una hormiga cazadora conocida por sus potentes mandíbulas tipo trampa, que puede cerrar a velocidades impresionantes para capturar presas.
- Talla: Media
- Tipo: Semi Claustral.
- Dificultad: Media.
- Humedad: Media-Alta.
- Temperatura: 24-28 grados Centigrados.
- Alimentación: Insectos vivos o moribundos principalmente.
Reina con puesta $ 300.00 MX
Liometopum apiculatum
Tambien conocida como Hormiga Escamolera, es una hormiga nativa de México y el suroeste de EE.UU., conocida por formar colonias extensas en suelos secos o bajo rocas. Es una especie omnívora y forrajera activa, capaz de recorrer grandes distancias en busca de alimento. Su importancia ecológica radica en la aireación del suelo y el control de insectos pequeños.
- Talla: Reina grande, obreras pequeñas.
- Tipo: Claustral.
- Dificultad: Fácil.
- Humedad: Media.
- Temperatura: 26 - 28 grados Centigrados.
- Alimentación: Liquidos azucarados e insectos muertos.
Reina con puesta $300.00 MX


Dorymyrmex bicolor
es una hormiga del género "cono", fácilmente reconocible por su coloración bicolor: cabeza y tórax rojizos con el abdomen oscuro. Habita en suelos secos y arenosos de regiones cálidas, formando colonias poco profundas. Es una forrajera activa, que se alimenta de insectos muertos y secreciones azucaradas, y tiene un papel ecológico relevante en el control de plagas.
- Talla: Pequeña
- Tipo: Claustral.
- Dificultad: Media.
- Humedad: Baja-Media.
- Temperatura: 24-28 grados Centigrados.
- Alimentación: Insectos muertos y liquidos dulces.
Reina con puesta $ 100.00 MX
Pogonomyrmex barbatus
Conocida como la hormiga cosechadora roja, es una especie del suroeste de EE.UU. y México que recolecta semillas para alimentarse. Tiene una picadura muy dolorosa y posee una estructura pilosa bajo la cabeza llamada “psammóforo” para transportar arena. Su actividad modifica significativamente el suelo, influyendo en la vegetación del entorno.
- Talla: Mediana.
- Tipo: Claustral.
- Dificultad: Media.
- Humedad: Media.
- Temperatura: 26 - 30 grados Centigrados.
- Alimentación: Semillas.
Reina con puesta $150.00 MX


Myrmecocystus SP
El género Myrmecocystus, conocido por incluir a las “hormigas mieleras”, habita zonas áridas del suroeste de EE.UU. y México. Algunas obreras se convierten en repletas, almacenando néctar en su abdomen para alimentar a la colonia en épocas de escasez. Su comportamiento de almacenamiento las convierte en un ejemplo notable de adaptación al desierto.
- Talla: Mediana
- Tipo: Claustral.
- Dificultad: Media.
- Humedad: Media.
- Temperatura: 24-28 grados Centigrados.
- Alimentación: Insectos muertos y liquidos dulces.
Reina con puesta $ 550.00 MX
Formica SP (Plateada)
El género Formica agrupa a hormigas comúnmente encontradas en climas templados del hemisferio norte, conocidas por su agresividad y capacidad para formar colonias grandes. Son constructoras de montículos de tierra o materia vegetal y juegan un papel clave en el control biológico de insectos.
- Talla: Mediana.
- Tipo: Claustral.
- Dificultad: Media.
- Humedad: Media.
- Temperatura: 24 - 27 grados Centigrados.
- Alimentación: Liquidos azucarados e insectos muertos.
Reina con puesta $250.00 MX
